Asociación entre la migración y la criminalidad
El trabajo de Cuevas-Calderón (2018)1 muestra la relación entre la migración y la percepción de inseguridad a través de 50 entrevistas realizadas en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Isidro. Los resultados muestran que en esos distritos los miembros de la sociedad de acogida perciben en el migrante al chivo expiatorio de la crisis social (condensada bajo la denominación de desorden público).
Detrás de los sentimientos de vulnerabilidad y acorralamiento ante la inseguridad y la presencia de los migrantes–ya sea real (San Juan de Lurigancho) o imaginaria (San Isidro), se encuentra el malestar general de una ciudad en proceso de cambio.
La tesis de Núñez (2022)2 consistió en una encuesta a 87 funcionarios en 5 despachos de la fiscalía de Lima Norte, así como una revisión de las carpetas fiscales. Los resultados muestran que las denuncias contra ciudadanos venezolanos es menor al 1% de todas las denuncias
recibidas. Sin embargo, los resultados de la encuesta muestran una relación directa entre la percepción de inseguridad que tienen los funcionarios de los despachos fiscales y el incremento de personas venezolanas en Lima Norte.


Imagen: Shutterstock
En este segundo grupo de trabajos, se puede observar que, más allá de la asociación de la migración con el aumento en la percepción de inseguridad, hay una realidad de entornos urbanos precarios, así como problemas estructurales en torno a la seguridad ciudadana que facilitan que la ciudad se convierta en una incubadora de intolerancia y xenofobia.
1Cuevas-Calderón E. Reconfiguración social: entre la migración y la percepción inseguridad en Lima, Perú / Social
Reconfiguration: Between Migration and Insecurity Perception in Lima, Peru. Urvio [Internet]. 26nov.2018 [citado
29abr.2022];(23):73-0. Available from: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/3553
2Núñez Sumaran, O. R. (2022). La Inmigración venezolana y el incremento de la delincuencia común en la fiscalía de Lima
Norte, 2019.
3Oficina de Análisis Estratégico contra la Criminalidad (OFAEC) del Ministerio Público y la Organización Internacional para
las Migraciones (OIM) (2022). El fenómeno migratorio venezolano y la percepción de inseguridad en Lima Metropolitana.
Consultar en https://www.gob.pe/institucion/mpfn/informes-publicaciones/2991590-el-fenomeno-migratoriovenezolano-
y-la-percepcion-de-inseguridad-en-lima-metropolitana